COLEGIO TÉCNICO
VICENTE AZUERO
EDUCACION FISICA RECREACIÓN Y
DEPORTES
DOCENTE: ROBIEL HERRERA ACUÑA
Estimados alumnos:
La situación de confinamiento,
desgraciadamente, se va alargando y debemos adaptarnos a ella.
Debe comprender que, si la
situación se mantiene, evaluar E.F y Deporte no será una tarea fácil y supondrá
una gran responsabilidad individual, sobre todo en los
contenidos prácticos.
Estamos seguros que de esta
saldremos más fuertes, y quizá nos ayude a valorar más esas clases en el patio,
en el poli, ese abrazo espontáneo al compañero que marcó el punto ganador, las
risas, las discrepancias, entre otras cosas. Espero estén bien. Deseo salud
para ustedes y sus familias.
¡Ánimo!
TRABAJO:
a) Busque
una canción que le guste.
b) Practica
algunos movimientos al ritmo de la música que ha elegido, ya sea en forma de aeróbicos
o de bailoterapia. Prepare una secuencia de movimientos que más le gusten y que
mejor le salgan, invite a su familia o quien lo quiera acompañar en esta
actividad, de lo contrario lo hace usted solo. Realice un pequeño video de 1
minuto continuo para tener evidencia de la tarea. Debe tener guardado esta
evidencia (puede ser en celular o en una memoria) para luego poder confrontar
que si lo realizó. 1 video por semana a
partir del 27 de abril. Se cuenta con dos semanas hasta mayo 8. Se debe portar
el uniforme de educación física para esta actividad. Antes de iniciar el video
debe decir el nombre y el grado.
c) Se puede guiar por vídeos
en YouTube, pero son de mayor validez los creados por usted mismo, o con ayuda
de su familia.
d) Además mínimo 3 veces por
semana debe realizar prácticas de diferentes ejercicios en casa para mejorar
las cualidades físicas (fuerza a nivel abdominal, de brazos, piernas. Cuclillas,
saltarines, etc.) Algunos aprendidos y otros consultados en páginas web. Puede
hacer video y tomar algunas fotos. (guardar evidencia). Las fotos si las puede
enviar por el portal. Todos estos ejercicios acompañados por sus familiares. Plazo
hasta el 8 de mayo.
e) Con las personas que comparte
en casa también debe realizar actividades con ellos, como son los juegos de
mesa, algunos ejemplos cartas, el uno, dominó, monopolio, rompecabezas, twister
escalera, parques, ajedrez, o juegos de mesa que ustedes tengan en casa. Tener
evidencias y subirlas al portal (fotos).
f) Para los diferentes trabajos a
presentar ya sean escritos o prácticos se puede guiar por páginas de internet,
o dirigirse al siguiente blog donde encontrará buena información para guiarse: edufisicarobiel.blogspot.com.
g) Debe realizar una pequeña
maqueta alusiva al baloncesto, en el blog edufisicarobiel.blogspot.com
ahí encontrará unos links que lo pueden orientar; de lo contrario con su
creatividad y ayuda familiar la pueden realizar. Tomar fotos a medida del
avance de la maqueta para enviar al portal.
h) Comentar en forma de un ensayo
(una hoja tamaño carta con su letra) qué otra clase de actividades está
realizando en casa individual y otras en familia. Se envía al portal. Pueden
ser hábitos de aseo, comida saludable, o que otras cosas ha aprendido y realiza
el escrito.
I) Practicar ejercicios del
baloncesto en casa, también en el blog edufisicarobiel.blogspot.com
puede encontrar mucha guía para esto, o también en páginas de internet. Guardar
evidencias. Fotos subir al portal. Sino tiene balón puede utilizar otro, o ingeniarse
un material para poder practicar.
J) Aprender teoría sobre el baloncesto:
historia, y muchos apuntes más sobre este deporte.
K) Todo esto y algo más empezar a
trabajarlo y realizarlo a partir del 27 de abril que inicia el segundo periodo
de clases. Estar muy atentos a cualquier información, comunicación. Lo más
importante quedarse en casa, disfrutar en familia y qué ha aprendido de esta
situación que estamos viviendo.
CUALQUIER INQUIETUD POR FAVOR
COMUNICARLA POR MENSAJES INTERNOS.
TODO LO QUE SEA DE TEORÍA Y
FOTOS SE ENVÍAN AL PORTAL.
Algunos grupos me envían por WhatsApp.
(videos).
A este correo también me
pueden enviar información (solo video): robih73@hotmail.com
EDUCACIÓN FISICA Y DEPORTE
NOMBRE:
GRADO:
FECHA:
abril 27
FECHA DE
ENTREGA: hasta mayo 8 subir al portal.
I. Responde las preguntas con letra legible y correcta ortografía:
1.Escribe 5 deportes
colectivos
2.Escribe 5
deportes que se practiquen individualmente
3.Nombra 3 personajes
destacados en los siguientes deportes: Tenis, Fútbol, Atletismo
4.Escribe 10
deportes Olímpicos
II. Marque
la letra de alternativa más correcta:
- El calentamiento previo a la clase de educación
física sirve para:
- Preparar al organismo para actividades físicas
posteriores
- Concentrarse en el tema de clase
- Aprender ejercicios físicos
- Mejorar la temperatura orgánica
- Los accidentes deportivos generan:
A.
Traumatismos
B.
Esguinces
C.
Luxaciones,
fracturas
D.
Todas
las anteriores
- El voleibol se juega con:
A.
Red
y 5 jugadores
B.
Un
balón, red y 12 jugadores
C.
Red
y 10 jugadores
D.
Balón,
red y 5 jugadores
- El baloncesto es un deporte que:
A.
Es
olímpico
B.
Posee
un reglamento para su práctica
C.
Lo
practican solo hombres
D.
A
y B
- El esguince es el traumatismo más común en las
clases de educación física por la tanto se debe:
A.
Inmovilizar
B.
Mover
la zona afectada
C.
Seguir
practicando
D.
Todas
las anteriores
- La luxación es:
A.
Hueso
quebrado
B.
El
hueso se sale de la articulación
C.
Hueso
largo
D.
Una
Hematoma
- Coloque la palabra que falta para completar la oración
en forma lógica:
- El voleibol se juega con _______ jugadores por
equipo y al recibir se deben dar máximo_____ golpes para devolver el balón
a campo contrario.
- El baloncesto es un deporte que se juega con_______
jugadores por equipo y su objetivo es introducir el balón en el__________
contrario.
- La clase de educación física permite el desarrollo
del_____________, mejora la coordinación, fuerza, ____________ y
____________.
- Cuando se realiza una actividad física con un
tiempo de duración 15 minutos se trabaja la_____________.
- Cuando se realizan piques de 30 a 50 metros, la
cualidad física que se trabaja es la_______________
- Cuando se realizan flexiones de brazos,
abdominales, sentadillas, se estimula la cualidad física_____________
- Cuando se realizan ejercicios de estiramiento
muscular y articular, se trabaja la_________________________
- La práctica de ejercicio, actividad física mejora
la _______________ y previene____________________.
ROBIEL HERRERA ACUÑA
DOCENTE EDUFISICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario