EL JUEGO
Es toda aquella actividad de
recreación que es llevada a cabo por los seres humanos con la finalidad de
divertirse y disfrutar, además de esto, en los últimos tiempos los juegos han
sido utilizados como herramientas de enseñanza en los colegios, ya que de
esta forma se incentiva a los alumnos. Además del disfrute que éstos pueden
generar en las personas que los ejecutan, también ayudan a incentivar el
desarrollo de las habilidades mentales, en el caso de los juegos que requieren
de ingenio. El ejercicio físico también es otro de los aportes que
presentan los juegos sobre todo en aquellos juegos que requieran la
utilización del cuerpo, lo que ayuda al individuo a tener un mayor nivel de
resistencia en cuanto a actividades físicas se refiere.
Para que estos se den de una
manera eficiente y ordenada es necesario que existan una serie de reglas,
las cuales deben ser respetadas por los participantes para un correcto
desenvolvimiento del juego, puesto que la infracción de alguna de ellas
implicará la sanción del transgresor, en tales reglas se estipulan los parámetros
que debe conseguir determinada persona o equipo para conseguir el objetivo que
es ganar y por el contrario quien no lo consiga será el perdedor o perdedores.
En el mundo existen una gran
cantidad de modalidades de juegos, que se diferencian entre sí por el método y
las herramientas utilizadas para su correcto desenvolvimiento, pero el objetivo
principal sigue siendo el mismo, la de divertir a quienes los practican, entre
las principales modalidades conocidas se pueden mencionar los siguientes:
Juegos activos: Los juegos
activos son aquellos en donde dos personas o más comparten tiempo,
interactuando entre sí físicamente, mentalmente y muscularmente, lo que
significa que se conjuga la mente con su entorno muscular permitiendo
un perfecto funcionamiento de lo que es la máquina más exacta y compleja creada
por la naturaleza como lo es el cuerpo humano.
Juegos Pasivos: son aquellos
juegos donde el acto físico no es necesario en el cual una o varias personas
realizan actividades donde se aplica más el razonamiento y la
creatividad que la fuerza bruta, este tipo de juegos en su mayoría son de
observación, de mesa, juegos de tableros, de cartas, condados, de escritura o
lectura, de armar como los puzles, son los que donde el intelecto y la
imaginación son el principal elemento.
Juegos Cooperativos: esta
modalidad de juego es la suma de todos los logros que un equipo tienen
en común para llegar a determinada meta, como el logro de cada uno de
los integrantes, ya que el logro y el éxito de un miembro es el éxito y logro
de todo el equipo, es decir; los participantes que lo componen no compiten
entre sí, sino que se apoyan ya sea que ganen o pierdan lo hacen como grupo o
equipo.
Juegos Competitivos: son aquellos
en donde varias personas participan de manera individual y cuya finalidad es
alcanzar una determinada meta o un logro, en este tipo de juegos se impone
el objetivo personal e individual por encima del colectivo, midiendo el
esfuerzo y las capacidades entre los competidores, se excluye totalmente los
objetivos y los logros de los demás participantes puesto que el fin es alcanzar
el éxito con el fracaso de los demás.
Juegos de mesa: aquellos que como
su nombre lo indica, se juegan sobre un tablero o superficie plana;
por lo general estos suelen implementar la utilización de figuras o fichas las
cuales se colocan encima del tablero, las reglas del mismo van a depender del
tipo de juego, pueden participar en ellos una o varias personas; algunos de los
juegos de mesa requieren la utilización de la destreza mental o razonamiento
lógico, mientras que otros son basados en el azar.
Juegos tradicionales: Son
aquellos juegos característicos de determinada región o país, por lo
general estos son llevados a cabo sin la necesidad de utilizar juguetes o algún
tipo de tecnología, solo se necesita emplear el propio cuerpo o de herramientas
que se pueden obtener fácilmente de la naturaleza (piedras, ramas, tierra,
flores, etc.) también los objetos de uso domésticos como botones, hilos,
cuerdas, tablas, etc.
Juegos Populares: Estos juegos
van pasando de generación tras generación y forman parte de la cultura de los
pueblos o las poblaciones en donde se realizan, estos suelen reflejar las
necesidades y experiencias de dichas localidades e inclusive ayudan a educar a
las nuevas generaciones. Normalmente son juegos espontáneos, creativos y
motivadores.
Juegos de naipes: Esta modalidad
de juego se caracteriza por la utilización cartas hechas con cartulina que
se encuentran decoradas o impresas con distintos dibujos, formas, números y
colores, se cree que estas barajas fueron creadas por las antiguas
civilizaciones con la finalidad de ser utilizadas para la adivinación, por
con el pasar de los siglos han dado paso a una infinidad de juegos donde la principal
herramienta son los naipes.
Los juegos representan una
parte importante en la vida de cada persona, ya que sin importar la religión,
raza o cultura seguramente, ha sido participe de alguna de estas actividades,
ayudando a incentivar las diferentes áreas del desarrollo del niño o niña que
actúa dentro del juego, físicamente ayuda a la correcta coordinación de las distintas
partes del cuerpo, también ayuda a ampliar las capacidades motoras y a
descubrir nuevas sensaciones, a nivel intelectual se estimula la capacidad de
razonamiento, se incentiva a la imaginación y la creatividad, también se
puede desarrollar en gran manera el lenguaje, en el ámbito social enseña al
niño a regirse por una serie de normas ya impuestas, desarrolla la
responsabilidad y el autocontrol además de fomentar la participación y la
cooperación con los demás, por último lo ayuda a expresarse de manera libre y
liberar tensiones, también puede aumentar el autoestima y al desarrollo de
la personalidad.