EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN
1. Las capacidades coordinativas vienen determinadas por:
a. Sistema nervioso
b. Desarrollo psicomotor
c. La percepción
d.Tiempo en la ejecución del ejercicio
2. Las cualidades físicas las podemos dividir en dos grupos:
a. Fuerza y agilidad
b. Edad y sistema nervioso
c. Capacidades condicionales y coordinativas
d. Ninguna de las anteriores
3. La resistencia se clasifica en:
a. Aeróbica y anaeróbica
b. Fuerza y velocidad
c. Flexibilidad y fatiga
d. Movilidad y elasticidad
4. Se consideran cualidades físicas:
a. Fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, coordinación, agilidad, equilibrio
b. Respirar, comer, dormir, caminar, saltar, manejar, jugar
c. Jugar, saltar, trepar, rodar, girar, mirar, trotar
d. Todas las anteriores
5. Es la facultad para vencer una resistencia independiente del tiempo espacio:
a. Velocidad
b. Flexibilidad
c. Fuerza
d. Agilidad
6. El objetivo principal de una sesión de calentamiento es:
a. Preparar al organismo para un trabajo físico
b. Automatizar la técnica deportiva
c. Motivar la competencia
d. Mejorar la saltabilidad
7. El objetivo principal de un test de condición física es:
a. Valorar la forma física
b. Incrementar el rendimiento
c. Desarrollar la musculatura
d. Fortalecer la voluntad
8. La ergonomía es una disciplina que ayuda a:
a. Mejorar las condiciones en el trabajo y la vida cotidiana
b. Mejorar el crecimiento
c. Conocer la fauna
d.Conservar los alimentos
9. El término Antropometría está relacionado con:
a. Medición del cuerpo
b. Tipos de simi
c. Medición de árboles
d. Velocidad del ser humano
10. La velocidad se puede definir como:
a. Capacidad propia del ser humano
b. Capacidad del cuerpo de desplazarse en una distancia corta empleando el menor tiempo
c. Reflejo propio del cuerpo humano
d. Todas las anteriores
11. Es la capacidad del músculo para realizar el mayor recorrido articular posible sin dañarse:
a. Agilidad
b. Habilidad
c. Flexibilidad
d. Ninguna de las anteriores
12. La flexibilidad depende de:
a. La elasticidad muscular y movilidad articular
b. Los tendones y las fibras
c. La relajación y el ritmo
d. La altura y el peso
13. Es la capacidad de ejecutar movimientos en diferentes sentidos, direcciones de la forma más rápida y precisa posible, esto se refiere a:
a. Entrenamiento deportivo
b. Habilidad mental
c. Agilidad
d. Condición física
14. La coordinación se define como:
a. Capacidad que permite al deportista realizar movimientos ordenados y dirigidos a la obtención de un gesto técnico.
b. Aptitud innata que posee el individuo para realizar diferentes actividades físicas
c. Capacidad intelectual para realizar destrezas motoras
d. Habilidad física para realizar un trabajo de la vida cotidiana
15. El deporte donde se aplica la fuerza máxima es:
a. Fútbol
b. Lucha
c. Boxeo
d. Halterofilia
No hay comentarios:
Publicar un comentario