EDUCACIÓN FÍSICA BÁSICA: GRADOS SEXTO A NOVENO
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE
CON ÚNICA RESPUESTA.
Las preguntas de este tipo constan de un
enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta entre las cuales debe escoger
la que considere correcta.
- Cuanto tiempo empleamos
al realizar un calentamiento:
- 5 minutos
- 10 minutos
- 20 minutos
- 50 minutos
- Cual de los siguientes
grupos conforman las capacidades físicas:
- Velocidad, fuerza,
resistencia, coordinación
- Velocidad, fuerza,
recepción, calentamiento
- Fuerza, saltos, giros
- Ninguna de las anteriores
- Que nombre recibe la
prueba o diagnóstico que se realiza para valorar nuestras condiciones:
- Prueba física
- Examen
- Test
- Todas las anteriores
- Cuantos jugadores conforman
un equipo de baloncesto:
- 7
- 6
- 5
- 4
- Como llamamos la técnica
de pivotear el balón:
- Lanzamiento
- Patear
- Dribling
- Rebotar
- Cuando lanzamos el balón
a la cesta, los brazos deben esta en posición de una letra cual
es esta:
- I
- M
- L
- V
- Cuantos jugadores
conforman un equipo de voleibol:
- 5
- 6
- 7
- 8
- Cual es la técnica que se
emplea para levantar la pelota en condiciones reales de juego en el voleibol:
- Saque bajo
- Golpe de antebrazos
- Golpe de dedos
- Ninguna de las anteriores
- Nombre de la técnica
que se emplea para recepcionar la
pelota en el primer golpe en el voleibol:
- Golpe de antebrazos
- Golpe de dedos
- Saque alto
- Saque bajo
- Cuantos golpes se
permiten por equipo en voleibol, antes de pasar el balón al equipo
contrario:
- 2
- 4
- 3
- 5
- Cuantos jugadores conforman
un equipo de fútbol:
- 10
- 6
- 11
- 15
- Cuantos jueces actúan en
un partido de fútbol:
- 1
- 2
- 3
- 4
- Cuanto tiempo dura un
tiempo o mitad en un partido de fútbol:
- 30 minutos
- 25 minutos
- 45 minutos
- 60 minutos
- Cada cuanto tiempo se
recomienda beber un vaso de liquido para evitar la deshidratación durante
la actividad física:
- 10 minutos
- 5 minutos
- 30 minutos
- 20 minutos
15. Las capacidades físicas se
dividen en;
- Capacidades
coordinativas y capacidades condicionales (Valencias Físicas )
- Equilibrio
y capacidades condicionales (Valencias Físicas )
- Fuerza,
Resistencia, Velocidad, Flexibilidad y ritmización
- Diferenciación,
Acoplamiento, Orientación, equilibrio y Cambio.
16. Son capacidades condicionales (Valencias Físicas)
- Orientación,
Acoplamiento, Equilibrio y Cambio.
- Fuerza,
Orientación, Resistencia y Velocidad.
- Fuerza,
Flexibilidad, Resistencia y Velocidad.
- Fuerza,
Equilibrio, Resistencia y Velocidad.
17. Son capacidades coordinativas:
a. Fuerza,
Diferenciación, Acoplamiento, Orientación, Equilibrio, Cambio y Ritmización.
b. Diferenciación,
Acoplamiento, orientación Equilibrio, Cambio, Ritmización y Relajación.
c. Fuerza,
Diferenciación, Resistencia, orientación, Equilibrio, Cambio y Ritmización.
d. Diferenciación,
Acoplamiento, Orientación, Equilibrio, Cambio, Resistencia y Relajación.
- Representa la capacidad
motora de un sujeto que le permite vencer, soportar u oponerse a una
resistencia, mediante una acción tensora de la musculatura:
- Resistencia
- Fuerza
- Fatiga
- Velocidad
- Al realizar un ejercicio de
resistencia con presencia de oxígeno, se utiliza la vía energética;
- Resistencia cíclica
- Corta duración
- Anaeróbica
- Aeróbica
- La capacidad de reaccionar a
un estímulo o señal en el menor tiempo posible.
- Fuerza
- Resistencia
- Velocidad
- Flexibilidad.
EDUCACIÓN FÍSICA BÁSICA. RESPUESTAS.
1. C 11. C
3. C 13. C
4. C 14. D
5. C 15. A
6. C 16. C
7. B 17. B
8. C 18. B
9. A 19.D
10. C 20.C